Organización de Eventos y Team Building en Rías Baixas

Al suroeste de la costa atlántica, en el empíreo de la Comunidad Galaica, se sitúa el compendio de las más cristalinas y cálidas aguas. Con una ingente veteranía en el sector turístico, los recursos naturales, artísticos e históricos de esta tierra, conciben una atmósfera perfecta para la Organización de Eventos y Team Building en Rías Baixas. Su clima, su esencia, su narrativa. La trascendencia de un descubrimiento ecuménico oculto en el Castillo de Monterreal, la suculencia vinícola en bodegas Agro de Bazán, el romance rural erigido en torno a los jardines del Pazo de Cea o la epopeya centenaria de blanca envoltura convertida en el Eurostars Gran Hotel La Toja. Cada uno de ellos, brinda una magnífica oportunidad para la evasión, la imaginativa y la introspección. De todos modos, a continuación presentamos una pequeña idea de lo que ofrece la Organización de Eventos y Team Building en Rías Baixas.

Cuba, Canarias, Maldivas…¿Por qué no Rías Baixas? Galicia es comunidad de autenticidad, misterios y esencia, pero a la hora de regalar parajes paradisíacos tampoco se niega. En un pequeño lugar del Norte, ocupando la costa de A Coruña y Pontevedra, se hallan diversos rincones que ofrecen la ambrosía gallega…Aguas cristalinas, temperaturas cálidas, especies foráneas o arenas blancas, cuya divinidad y delicadeza superan cualquier tipo de envidia sureña. Islas idílicas propias de la odisea, que de descubrirlas Jack Sparrow, abandonaría la Perla Negra. Podrían continuar los halagos hacia esta tierra, mas es preferible que visites dicha riqueza turquesa.

DE BAIONA HACIA EL DORADO

A ella llegaron en primicia las buenas nuevas, que habíamos descubierto un territorio desconocido llamado América. Como imaginaréis, en puerto principal se convirtió, siendo sede de núltiples embarcaciones y navegantes de alto talante que acompañaron al mismísimo Magallanes en su expedición. Actualmente, su perlado castillo es un majestuoso Parador, considerado una de las grandes joyas que el medievo nos dejó.

ROSTROS CON HUELLA

LA ISLA DE LAS CONCHAS SELLADAS

Donde el azul se funde con el blanco, donde la arquitectura posee un aspecto nacarado, donde el placer de la sencillez adquiere significado…Allí se encuentra la Grecia gallega, ideal para el dejarse llevar y el descanso. Una isla de pequeño tamaño en la cual la ostentosidad del Hotel Talaso, casa con la humilde artesanía que pobla los diversos mercados.

SALUD Y PODER

ODISEA A ORILLAS DEL LÉREZ

Infinitos son los mitos que hablan de su origen, mas la mayoría apuntan a un héroe de la Guerra de Troya, Teucro. La teoría afirma que guiado por una sirena surcó los mares y llegó a esta pintoresca tierra. Pasaron los años y las décadas, siendo testigo de claroscuros dignos de  Caravaggio y sus tinieblas, pero la luz, el blanco y negro tornó color a fin de que Pontevedra recuperase su antiguo esplendor. Hoy en día, es ciudad de arte, patrimonio y cultura, considerada por la ONU como la urbe idónea para empezar una vida y acabar en sepultura. Por todo ello, cualquier momento es bueno para ir y visitarla, sumergiéndose en un divino y tornasolado sueño.

RINCONES DE SAGA