Organización de Eventos y Team Building en A Coruña

Ubicada al noroeste de España, dentro de la Comunidad Autónoma de Galicia, se halla la «Ciudad de Cristal». Con una larga trayectoria y experiencia en el sector de servicios, el centro de la urbe en especial, supone una zona idónea para la Organización de Eventos y Team Building en A Coruña. Su historia, sus calles, su filosofía. La tendencia marcada por Inditex, la exclusividad ensalzada mediante hoteles como el Hilton, el sentido del gusto en cada uno de los manjares del restaurante Árbore da Veira, la originalidad de la tradición bajo el techo de MEGA o la elegancia sobre la que se asienta la Finca Montesqueiro en el área metropolitana. Todo contribuye a la miscelánea del placer y el deber. De este modo, a continuación te dejamos una serie de motivos del por qué contar con nosotros para la organización de Eventos y Team Building en A Coruña.

A Coruña, ciudad de cristal; el altar de Hércules, la tumba de Gerión, el refugio de María Pita, el panteón de Sir John Moore, el hogar de Breogán…Un sinfín de leyendas y mitos que envuelven cada rincón, cada paso, cada huella. No importa donde mires, donde busques, donde te pierdas, siempre hallarás una historia, un tesoro o una tragedia.

¿Quieres saber más de ella? Aquí te presento 10 razones por las que deberías conocerla.

UN PUENTE HACIA EL ATLÁNTICO

Una península que vive por y para el mar, ese conjunto de lágrimas y sudor que han dejado caer cada uno de los personajes históricos que han pasado por esta épica urbe. Miles de navíos que iluminados por el faro romano más antiguo en funcionamiento del mundo, se han atrevido a navegar entre las aguas de Crunnia, el nombre de la primera mujer que pisó estas tierras y que dió un título a ese espacio en blanco que todos llaman «topónimo».  A día de hoy, aún se disfruta de esa esencia marinera a través de las galerías procedentes de los barcos que conforman numerosas casas, y que reflejando la luz brillante del sol dejan un cielo vidrioso, de cristal.

CÓDIGO PICASSO

Para los filántropos, melómanos, arqueológos y científicos, A Coruña ofrece un amplio abanico de posibilidades. Desde los inicios del ser humano y el proceso de la evolución plasmados en la Domus, Casa del Hombre; hasta el descubrimiento y conocimiento de las especies más ocultas provenientes de las profundidades del Atlántico que se esconden en el esplendoroso Aquarium Finisterrae. Análogamente, la Casa de las Ciencias, que destapa el firmamento en la intimidad del planetario o el MUNCYT (Museo Nacional de Ciencia y Tecnología), que proyecta un horizonte galáctico dominado por las TIC. Dando un giro al rumbo del timón, existen diversas moradas para la cultura y el heroísmo, como son el Museo de Bellas Artes, el sublime Palacio de la Ópera, la Residencia del versátil Piccaso o la Casa de la valerosa escritora Emilia Pardo Bazán. Finalmente, pero no por ello, menos relevante, el único escondite de la arqueología gallega; el inestimable Castillo de San Antón dónde las figuras cobran vida a través del velo del tiempo.

VERDE QUE TE QUIERO VERDE

Junto al paisaje marítimo, A Coruña cuenta con una inmensa gama de espacios naturales que dejan atónitos a todo aquel que los observa. Parajes en lo alto de una colina como es el Monte de San Pedro, un lugar que parece de fábula, y sin embargo, es morada de cañones; el Parque de Santa Margarita, donde las estrellas se alinean con el silbido del viento en la cúpula de la Casa de las Ciencias o los Jardines de Mendez Núñez, escondite de especies exóticas que similan el Edén.

ATRÁPAME SI TE ATREVES

Por tierra, mar o aire. No importa tu procedencia, A Coruña es la ciudad dónde nadie es forastero. A lo largo de toda la provincia, encontramos dos magníficos aeropuestos con numerosas conexiones tanto nacionales como interacionales. No obstante, si temes a las alturas, hay diferentes alternativas por vía terrestre o marítima. Entre ellas, el histórico Muelle de Trasatlánticos, que supone un rápido y cómodo acceso petonal a los principales puntos de atracción turística y comercial de nuestro destino. Además, la futura llegada del tren de alta velocidad junto a la construcción de la estación intermodal completarán la infraestructura de trasporte que facilite la presencia de turismo MICE en la ciudad. 

CASA AZUL

A orillas del puerto impresionista, se ubica nuestro propio Palacio de Congresos, PALEXCO. Erigido como refugio de espejo y siendo la cumbre de la más alta tecnología, dispone de capacidad para 1500 asistentes, motivo por el cual, resulta un espacio idóneo para acoger diversas temáticas. A mayores, contamos con un»distrito de eventos», conocido bajo la denominación de EXPOCORUÑA. Tal y como imaginais, acoge una gran variedad de ferias y exposiciones por lo que la luz natural es un elemento clave para su desarrollo. Por último, la joya de la corona, el COLISEUM. Pudiendo establecer un vínculo con la Antigüedad, podría ser comparado a las arenas de gladiadores o los anfiteatros romanos, constituyendo la morada de los deportes y las artes.

A CORUÑA SE VISTE DE ZARA

Teniendo la sede de Inditex, no podía no ser «trendy». A escasos 11 kilómetros, en la localidad de Arteixo se topa el gran laboratorio de diseño de moda que atrapa medio planeta, el mundo de Amancio Ortega. Inevitablemente, las marcas de ropa, accesorios y zapatos inundan las calles, conviertiéndose en un escaparate de exclusividad, calidad y modernidad. Por si fuera poco, la inauguración de una escuela especializada en diseño abre paso a nuevas tendencias, convirtiendo la ciudad en un referente internacional.

CON CERVEZAS Y A LO LOCO

Como ya hemos adelantado, A Coruña es TENDENCIA, es CALIDAD, es ACTUALIDAD. Por esa razón, es que nos coronamos en el campo de la cebada, garantizando el mejor sabor para cualquier etapa del año, la cerveza. Precisamente en el año 1906, José María Rivera Corral fundó la fábrica de Estrella Galicia, difundiendo masivamente una imagen que quedaría grabada en las mentes de todo aquel que escuchara su nombre y fuera testigo de su aroma tostado. Sin embargo, lejos de quedarse ahí, durante el 2019 nació MEGA, un espacio dónde descubrir los orígenes  y la cultura de esta bebida legendaria que se remonta a la civilización Mesopotámica.

EN EL CORAZÓN DEL NORTE

Considerados como unos auténticos piratas del Atlántico, nuestros percebeiros y pescadores arriesgan sus vidas en el vaivén del mar con el fin de asegurar un producto propio y singular. Es gracias a ellos, que gozamos de una gastronomía de alta índole marcada por la fuerte presencia del marisco entre otros preciados placeres. Mercados como el de San Agustín o la Plaza de Lugo son simples ejemplos de lugares dónde el sabor nacarado y tradicional experimenta su máximo explendor.No obstante, A Coruña como ciudad tendencia, brinda una serie de propuestas que apuestan por la cocina exótica o de fusión con el fin de acercar un cachito de los 5 continentes a cada paladar.

DESTINO CON DIAMANTES

A través de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (HOSPECO), la ciudad ofrece una amplia y variada oferta hotelera con más de 2000 habitaciones, muy orientadas al segmento MICE y con servicios perfectamente adaptados a las necesidades de los organizadores y asistentes a reuniones. Muchos de los alojamientos están ubicados en el centro urbano y en el paseo marítimo de A Coruña a un paso de Palexco. Otros se concentran en el entorno de Expocoruña y el Coliseum en el barrio de Matogrande, rodeado de aéreas deportivas y zonas comerciales.

EVENTS ACTUALLY

Gracias a cada una de las anteriores razones, durante las tres últimas décadas A Coruña ha sido sede de un importante número de eventos nacionales e internacionales de gran calado, posicionándose como una de los principales destinos MICE del norte de España. La ciudad pone a disposición de los organizadores de eventos una amplia gama de empresas profesionales locales con una larga trayectoria y alto grado de experiencia y preparación en el sector: OPC ́s, DMC ́s agencias de receptivo, empresas de tecnología para eventos, empresas de catering, transporte terrestre, guías turísticos, montadores de stands, diseñadores gráficos, traductores, azafatas, etc.